- Participar en las secciones de la mesa departamental de etnoeducación
afrocolombiana de Nariño.
- Adelantar dialogo con la organización de segundo nivel de los consejos
comunitarios de la costa pacifica de Nariño.
- Estar actualizado de la legislación étnica y derechos de los mismos en materia
educativa.
- Establecer comunicación con la dirección de asuntos étnicos del ministerio
del interior para conocer las políticas que estas implementan en las
comunidades étnicas de Colombia.
- Apropiarse de la sentencia 666/16 de la propuesta de estatuto para la
población negra raizal y palenquera de Colombia y demás legislación de
etnoeducación para grupos étnicos.
- Implementar el foro de etnoeducación de UCEPENAR.
- Gestionar planes, programas y mejoramiento de vivienda para los afiliados,
conjuntamente con las juntanzas municipal.
- Consultar en las entidades departamentales y nacionales mecanismos para
que los afiliados accedan a créditos blandos para la consecución de vivienda.
- Proponer a la juntanza central alternativas de programas de vivienda con
información precisa y posible viabilizacion.
- Propiciar espacios y campañas de prevención, conservación, del ambiente.
- Elaborar programas de educación ambiental en conjunto con el líder de
asuntos antipedagógicos.
- Liderar campañas de reciclaje, tratamiento final de desechos y reforestación.